Parte 2: Un viaje al pasado: La historia de Urbanización La Marina. ¿Cómo empezó todo?
PARTE 2: Comprar una casa en España: Cómo se anunció por primera vez
Si fuiste uno de los afortunados que compró una casa en La Marina durante los años 80 o 90, esta publicación te traerá muchos recuerdos. Hemos desempolvado los folletos originales de MASA para mostrarte exactamente cómo se presentó al mundo España y la Urbanización La Marina: una mirada atrás, al principio de todo.
Cuando la gente soñaba, por primera vez, con comprar una casa en España, la imagen que se vendía estaba sacada de una postal:
- Gente sonriente y amable que te saludaba con un cálido “buenos días”.
 - Prolongadas comidas en familia alrededor de una paella y un buen vino.
 - Los ritmos del flamenco resonando hasta altas horas de la noche.
 - Una forma de vida más lenta y relajada bajo el sol mediterráneo.
 
Fue este sueño — sol, cultura y sencillez — lo que, promotores como MASA, usaban para publicitar urbanizaciones como la Urbanización La Marina a compradores extranjeros en los años 80 y 90.
Los siguientes fragmentos son parte de la publicidad que se hacía en aquel momento para comprar una casa en España:
España es tierra de buena comida y buen vino
El plato nacional “la paella” tiene tantas variedades como cocineros, pero siempre sabe mejor donde sea que te encuentres en el momento.
También puedes probar la “tortilla española” (tortilla de patatas), el “lenguado” recién pescado del Mediterráneo, o las “gambas” y “mejillones”. La comida en España es barata y pronto aprenderás a cocinar a la manera española.
![]()
En España serás siempre bienvenido
Dondequiera que vayas serás recibido por gente sonriente y servicial. Las sonrisas no son falsas sino genuinas, desde el corazón. En las calles y tiendas oirás saludos amables como “Buenos días señora”, “Buenos días señor”. En España la gente se cuida entre sí. Cuidan de sus mayores y aman a los niños. La gente ríe junta y disfruta de la vida.
La vida en España es buena y el ritmo es más un paseo tranquilo que una carrera frenética. Después de todo, ¿por qué correr cuando el sol te abraza en cualquier lugar? Si tienes ganas de actividad, siempre hay campos de golf, canchas de tenis y las aguas cristalinas del Mediterráneo.
Costa Blanca
España es un país de sol y gente amigable. Está situada frente a África, entre el Océano Atlántico al oeste y el Mediterráneo al este. España es el tercer país más grande de Europa, después de Rusia y Francia. Casi el doble de tamaño que el Reino Unido. Los Pirineos forman una bonita frontera natural con Francia al norte y la Sierra Nevada se alza sobre el Mediterráneo al sur. En un día despejado se puede ver el norte de África.
España tiene un total de 3,000 km de costa, de los cuales 1,000 km son playas de arena. El cálido Mediterráneo baña las playas del este y del sur, aportando un flujo constante de aire cálido tierra adentro.
Los veranos mediterráneos son secos y los inviernos, a diferencia de otros países, son suaves. El sol hace un milagro diario al aliviar dolores, molestias y rigidez en las articulaciones asociados a climas más húmedos. Las flores, como el hibisco y la buganvilla, prosperan en este calor.
Aceitunas exportadas, turistas importados
España es el mayor exportador mundial de aceitunas. El vino de Rioja, los limones y naranjas de la Costa Blanca se exportan a todo el mundo. De una población de 38 millones, casi 10 millones trabajan en el campo. Aún se ven campesinos arando con mulas y trillando el trigo con elementos tradicionales. La cosecha se lleva al mercado a la manera antigua, en cestas hechas a mano colgadas en burros.
España es probablemente el país turístico más grande del mundo. Cada año más de 40 millones de turistas la visitan. Cerca de un millón de extranjeros han hecho de España su segunda casa. Muchos de ellos del Reino Unido.
Russell Cowan & Co. es ahora una de las mayores empresas británicas de venta de propiedades en España, realizando exposiciones semanalmente en todo el país. El interés por invertir en una casa en España ha aumentado notablemente desde que España se unió a la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986. El valor de las propiedades también ha aumentado proporcionalmente. España es un país democráticamente gobernado. El Rey es Juan Carlos y su esposa, la Reina Sofía.
Impregnado de historia...
El aliento de la historia está por todas partes. Acueductos, anfiteatros, puentes y calzadas son típicos monumentos de una época en que los romanos gobernaron España entre los años 200 a.C. y 400 d.C.
Los moros gobernaron el país durante más de 600 años desde el siglo VIII d.C. La mezquita de Córdoba y el palacio morisco de la Alhambra en Granada son tributos magníficos a esa época.
Durante el siglo XVI, cuando España era una gran potencia, dominaba vastas áreas: la mayor parte de América del Sur y Central, las Indias Occidentales y partes de Europa y África. Fue entonces cuando el Rey Carlos I de España declaró: “El imperio donde nunca se pone el sol”. Catedrales, castillos y obras de arte, tanto en España como en el mundo, sirven de recuerdo de aquellos grandes días cuando el español se convirtió en un idioma universal.
Flamenco y Don Quijote España es tierra de música apasionada donde los vibrantes sonidos del flamenco resuenan en las noches templadas y el ritmo constante despierta el caballero y la señorita en cada hombre y mujer.
España es la tierra donde Cervantes creó al Don Quijote, una de las obras literarias más importantes del mundo.
![]()
Tradición y modernidad en la urbanización La Marina: un enclave en constante evolución
Después de este recorrido por el pasado y de descubrir por qué resultaba tan atractivo comprar una casa en España y cómo comenzó la historia de la Urbanización La Marina, en la próxima entrega exploraremos cómo ha evolucionado este icónico destino de la Costa Blanca a lo largo de las décadas y qué lo hace tan especial hoy en día.
Si te ha parecido interesante esta información, pincha en el siguiente enlace para conocer la primera parte de esta historia:
https://watsonsrealestate.net/es/noticias/542/historia-de-la-urbanizacion-la-marina-costa-blanca/
No te pierdas la tercera y última parte de nuestra serie para conocer detalles fascinantes y la realidad actual que sigue haciendo de La Marina un lugar único para vivir e invertir en España.